Jugamos DBZ Kakarot en la demo disponible en NiceOne Barcelona
Entre otros juegos, en la NiceOne Barcelona pudimos probar el esperado Dragon Ball Z Kakarot. Juego que esperamos de cara al próximo año, y que como fans de Goku, no podíamos dejar pasar la ocasión de probar. La demo que podíamos probar consistía en 20 minutos de gameplay libre, con un poco de exploración y el combate contra Raditz.
Probando el juego. Impresiones: Simplificado y diferente
A todos aquellos que, como un servidor, hayan vertido un sinfin de horas a títulos anteriores de fighters de Dragon Ball como los Budokai Tenkaichi o incluso los DBZ Xenoverse, les advierto ya que las apariencias engañan. Estamos frente un concepto bastante nuevo dentro de lo que es peleas estilo Dragon Ball. Estéticamente, nos recordará mucho a los mencionados Xenoverse o Tenkaichi, pero más pulido y con modelos actualizados.
Pero en cambio, a nivel jugable, se ha simplificado (de manera bastante razonable, ya que no es un juego de lucha estrictamente) el sistema de combate. Por poner un ejemplo, sólo hay un botón de cuerpo a cuerpo en lugar del clásico patada y puño (y los combos y agarres que se derivan de combinar éstos de mútliples maneras). Todos los especiales, tanto de Ki como de golpe, suelen ser ejecutables con una combinación de gatillo+botón (como en Xenoverse).
Tengo que decir humildemente que se me hizo complicado controlar a Goku (y Raditz me pegó una tunda considerable), pero ¡ojo! no culpo el control (ni mi manquez), sino mi costumbre a los títulos anteriores y a la memoria muscular que se adquiere en este tipo de juegos (aunque suena a excusa). El ascenso y descenso en vuelo, así como los dashes, se me hicieron un poco ortopédicos (repito, que es cuestión de costumbre).
Para alguien que empiece en juegos de DBZ con éste título, no supondrá problema alguno lo mencionado, ya que estará aprendiendo desde cero y con una curva de dificultad adecuada. Además, al tratarse en el fondo de un semi-RPG, podremos dedicar a entrenar a nuestros personajes, con encuentros en el mundo abierto y misiones secundarias, haciéndonos más fuertes y pudiendo hacer frente a los jefes de forma más llevadera.
Banda Sonora y diálogos
Como fans de la saga, no podemos más que alegrarnos de poder escuchar la banda sonora original del anime dentro del juego. Algo que no suele ocurrir en los juegos de Dragon Ball Z. La música de los combates, así como versiones de las intros de la serie estarán presentes, haciéndonos revivir grandes momentos del anime. Los diálogos están perfectamente doblados, pero en japonés, y muchos de los personajes cuentan con las voces originales. Algo que agradará a la mayoría.
Voy a criticar, que pese a la buena calidad de las voces, se notaron algo poco trabajadas las escenas de diálogo a nivel de cámara o cinemático. En el primer capítulo, por ejemplo, tenemos algunos diálogo entre Goku y Piccolo que sobrepasan los dos minutos, en plano fijo (así fué al menos en la demo). Unos cambios de plano o movimientos de cámara, habrían sido geniales para compañar ese tipo de escenas. Veremos si en la versión final habrá mejora en ese aspecto.
¿Habéis podido probar el juego en alguna feria? ¿Cuáles son vuestras impresiones? Podéis dejar vuestras respuestas y opiniones en los comentarios, y os recomiendo que nos sigáis por twitter o por la web para no perderos las últimas novedades sobre el mundo de los videojuegos.