Maneater, un sencillo y divertido juego de verano
He podido probar Maneater, y antes de empezar con la review, voy a dejar caer éste epíteto: bizarro (en el sentido anglosajón de la palabra). Es habitual que los videojuegos con planteamientos o conceptos más sencillos, puedan resultar de forma sorprendente, de lo más divertidos. Maneater no alardea de complejidad en su concepto, sino de jugabilidad rápida y sencilla, con ciertos tintes de juego arcade y con la siguiente premisa: eres un tiburón devorador de humanos. Uno con mucha hambre y que no le hace ascos a ningún tipo de carne.
El juego tiene un tono desmesuradamente humorístico, que no busca para nada el realismo (por eso ponemos simulador entre co millas en el titular) sino un acercamiento al estilo de películas de animales asesinos de Serie B como Sharknado y otros filmes parecidos del género.
Koch Media nos trajo el título de Tripwire Interactive a finales de mayo, ya disponible en Xbox One, Playstation 4 y PC, con una versión de Switch prevista más adelante.
El rey de la cadena trófica
Maneater nos planterá objetivos diversos en forma de misiones, que consisten en su mayoría a dar caza (y devorar) a determinados objetivos. Por ejemplo, se nos puede asignar ir a comerse una especie específica de pez, o acercarse a la orilla, para eliminar a una docena de bañistas, pescadores, turistas… y sembrar el caos.
No sólo los seres vivos serán nuestro objetivo, sino que ciertas embarcaciones sucumbirán al poder de nuestra mandíbula, pudiendo llegar a partir algunas en dos. El nivel de infamia de nuestro anti-héroe irá en aumento, atrayendo a cada vez más agresivos cazadores de tiburones.
Profundidad… la que encuentras en la playa (pero donde no cubra)
El juego no tiene una profundidad remarcable, pero entendemos que ésto tiene que ver con su concepto arcadesco. Es un juego tipo “pasar un rato entretenido”. De la misma manera que el cine del que hablábamos antes tiene como objetivo ser entretenido, rápido y fácil, Maneater busca el entretenimiento y la diversión, sin pretensiones.
Mutaciones como mejores defensas o aumentos de salud, por ejemplo, para ser más resistente, mejoras amfibias que nos permitan pasar un tiempo sobre suelo y seguir devorando fuera del agua, aletas que nos permitan cargas más rápidas y mandíbulas más desgarradoras.
Evolucionar a base de mutaciones y hacernos cada vez más fuertes, sería un elemento que añadiría algo más de profundidad a quién la busque. Pero en Maneater, en realidad las mecánicas no cambian demasiado. No existe tal cosa como una posibilidad de tener tiburones con builds. Al menos no lo suficientemente dispares como para modificar el cómo jugamos, o abordar situaciones con distintas estrategias.
Conclusiones
Podemos decir que es un juego recomendable, y teniendo en cuenta que es un título de coste reducido, lo hace perfecto para una experiencia casual, para pasar un rato divertido y que nos ofrecerá situaciones y escenas memorables. Es una apuesta perfecta para los amantes del género de los monstruos asesinos y los documentales amarillistas de animales peligrosos. Las escenas submarinas son realmente bonitas, y aunque todo es mejorable, cumple perfectamente. La banda sonora no destaca, pero tampoco resulta molesta, es comedida y en general acompaña bien el juego.